
EL SALARIO MÍNIMO PAGARÁ POR PRIMERA VEZ EL IRPF
El salario mínimo interprofesional (SMI) pagará por primera vez el IRPF tras la última subida a 1.184€ mensuales en 14 pagas: 16.576€.
Por tanto, Hacienda no modifica el mínimo exento del IRPF, con lo cual los beneficiarios del SMI tendrán que tributar en este impuesto a partir de 2025 (esto no afecta nada a la venidera campaña de renta 2024).
Hacienda confirma que, a diferencia de ocasiones anteriores, no aumentará el mínimo exento que se mantienen en los 15.876€ (art. 81 del Reglamento IRPF) y no adaptará los límites del IRPF para dejar exenta la cuantía, como había sido habitual hasta ahora para que el IRPF no absorbiera el incremento.
Según cálculos de Hacienda, representará aproximadamente el 20% de los perceptores del SMI, cerca de medio millón de personas, quienes si solo tienen un solo pagador no tendrían que hacer la declaración del IRPF 2025 (allá por 2026), pero eso no obsta a que a partir de 2025 se le quite algo en nómina vía retención fiscal que hace la empresa pagadora. Afectará mayormente a solteros, sin hijos y que no tengan otras desgravaciones fiscales. Unos 300€ aprox. de los 700€ de la subida anual del SMI.
Hace unos 7 años el SMI se situaba en 10.302,60€ al año. En 2025 alcanza ya los 16.576€ brutos anuales. Por lo tanto, el SMI ha subido un 61% en este periodo y ahora habrá contribuyentes que sufran una retención en nomina al no actualizarse al alza los mínimos exentos.
Después de días deshojando la margarita, el Ministerio de Hacienda ha decidido no incluir ninguna modificación en el IRPF alegando que ya se aprobó la mayor rebaja para rentas bajas y mediana y que la mayoría de trabajadores que cobran el SMI seguirán sin tributar.
Post relacionados:
- IRPF: El error sobre las “rentas anuales superiores a 8.000€
- NOVEDAD PARA DESEMPLEADOS: OBLIGADA PRESENTACION ANUAL IRPF
Jorge Cortés – Teléf: 690951168.