
Resumen del «pifostio» montado con el impuesto AJD en las hipotecas
Los dos comunicados que ha enviado el Tribunal Supremo (TS) después de dictar la sentencia sobre hipotecas el jueves han puesto en el foco el funcionamiento del propio TS y han planteado dudas sobre si el Pleno podría servir de coartada para un nuevo viraje o una restricción de su pronunciamiento. El fallo de la semana pasada se interpretó como doctrina, pero no lo era. Se trataba de una...

La actualidad tributaria por un gran ex-magistrado: Joaquín Huelin
Hoy cambio el tercio ante la ausencia de novedades fiscales de interés (una vez publicado el post ha saltado la bomba del TS acerca del pago por los bancos del AJD en gastos de hipotecas), por cuanto ya hablamos bastante tanto de la prestación de maternidad (hasta tres post, aglutinados aquí ) como de los planes fiscales de futuro del gobierno a los que igualmente dedicamos uno al efecto en...

DEL AUTOMATISMO Y DESMOTIVACIÓN DE HACIENDA PARA IMPONER SANCIONES
DEL AUTOMATISMO Y DESMOTIVACIÓN DE HACIENDA PARA IMPONER SANCIONES
Exponemos hoy una problemática que a muchos les habrá afectado negativamente en su relación con la Agencia Tributaria (AEAT).
Tras una comprobación tributaria de Hacienda donde resulta una cantidad a ingresar o se deriva un resultado positivo a favor de aquélla (aun sin ingreso), en muchas ocasiones, se incoa simultáneamente el...

La propuesta fiscal del Gobierno
Mucho se está hablando estos días de la propuesta fiscal de Gobierno, en connivencia con el grupo parlamentario Podemos. Vamos a tratar de resumirla en este post a efectos de una mejor comprensión y en distintos apartados: (más…)

Hacienda, ¡el «Gran Hermano» que todo lo ve!
Una vez acabada la campaña de renta 2017, voy a tratar un tema interesante. Cerca de 20 millones de contribuyentes hemos sido estudiados a conciencia con más información de la que somos capaces de imaginar. Hacienda ha contado con nuevas tecnologías como el Big Data y la Inteligencia Artificial para observarnos a todos, especialmente a quienes ostentan patrimonios de enjundia y grandes...

Madrid exime parcialmente de pago del mal llamado “Impuesto Wallapop”
La Comunidad de Madrid establecerá una novedosa exención de tributar por el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) para todas las ventas de bienes muebles que acometan particulares por un valor inferior a 500€.
La medida es llamativa y apenas se dejará sentir en los bolsillos. Y es que aunque la Dirección General de Tributos tuvo que aclarar hace meses que todas estas transacciones, que...

El IRPF y su evolución: de hacerla a mano a pulsar un botón en el móvil
Desde hoy, 15 de marzo, se pueden consultar desde el móvil los datos necesarios para poder hacer el IRPF. Es una aplicación disponible para usuarios con dispositivos con sistema operativo IOS y Android.
Al hilo de esta novedad, sobre la cual ya hablamos recientemente en el blog, sirva este post para que ver cómo han cambiado los tiempos a la hora de hacer la Declaración de la Renta en los...

Hacienda implanta el “localizador” de prestaciones de servicios en el IVA
Si el IVA es “per se” excesivamente casuístico, uno de los apartados temáticos más engorrosos que da lugar a muchos quebraderos de cabeza y dificultades de interpretación (incluso para los que nos dedicamos a esto), es el concerniente a la “localización” fiscal de las prestaciones de servicios.
Otra de las innovaciones que Hacienda ha implantado recientemente en su gran página web ha sido la...

La plusvalía municipal, nula aunque el inmueble incremente su valor
Retomamos la actualidad tributaria personificada en la figura impositiva de la plusvalía municipal, de la que ya hemos hablado en un par de ocasiones en este blog.
Cada vez más tribunales en España están sentenciando que mientras no haya un nuevo impuesto no se puede exigir la plusvalía municipal por parte de los Ayuntamientos, incluso cuando el inmueble experimente una subida de valor.
La...

Hacienda subirá el plus de sus empleados si logran ingresos récord de IVA en 2018
Al igual que cualquier trabajador por cuenta ajena tiene derecho en su empresa a obtener algún bonus o plus por lograr determinados objetivos, lo mismo acontece para los empleados de Hacienda.
El otro día un par de alumnos me rebatían esta idea y la veían desmesurada por tratarse del sector público y por la voracidad recaudatoria que eso conlleva en perjuicio de los contribuyentes.
Pues bien,...