
Hacienda cambia el formato del libro de registro de IVA
Con el objetivo de agilizar sus trámites y realizar más rápidamente las comprobaciones, Hacienda ha cambiado el formato del libro de registro de IVA, que todos los autónomos y sociedades están obligados a presentar.
Hay un nuevo formato para presentar el libro de registro de IVA. Se trata de una obligación que tienen que cumplir todo aquel que realice una actividad sujeta a este impuesto, esto...

Hacienda implanta un ilustrativo banner para el IVA
La AEAT ha publicado un nuevo banner que reúne las herramientas de asistencia virtual existentes en el portal de IVA y en el banner del SII junto a dos nuevos servicios de ayuda: «Calificador inmobiliario» y «Ayuda confección modelo 303 para arrendadores». (más…)

Hacienda publicará libros registros de IRPF para profesionales
La Agencia Tributaria (Aeat) publicará en su página web un formato tipo de los libros registros obligatorios del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los profesionales en estimación directa y en estimación objetiva, en el caso de que deduzcan amortizaciones. (más…)

Medidas fiscales del Decreto sobre alquiler
El pasado miércoles 6 de marzo entró en vigor el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler (BOE 55, de 5 de marzo).
En este post analizamos las medidas fiscales que contiene el mismo, las cuales están en el título IV, que recoge las medidas en materia económica y fiscal: (más…)

Sucesiones y Donaciones: Hacienda está devolviendo a los extracomunitarios “discriminados”
Hasta 2014 y respecto de las transmisiones por herencia o donación en las que intervenían no residentes o en las que se transmitían bienes no establecidos en territorio español, se aplicaban únicamente las tarifas y las reducciones de carácter estatal del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Por lo tanto, las tarifas y reducciones de carácter autonómico, en general, mucho más beneficiosas...

Actualización enero 2019: Deducción adicional en IRPF por gastos de guarderías
Aunque de soslayo lo abordamos aquí cuando analizamos las principales novedades tributarias introducidas por la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para 2018 (BOE 4 de julio de 2018), hoy me quiero detener en este novedoso incremento adicional que beneficiará fiscalmente a muchas familias. (más…)

El presente y futuro del Impuesto de Sucesiones en Andalucía
Quienes estáis familiarizados con mi blog sabéis mi predilección por esta figura impositiva estatal, la cual se encuentra cedida a las Comunidades Autónomas.
El artículo 48 de la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común, establece el alcance de las competencias normativas en el Impuesto sobre Sucesiones y...

Enero mes de carga fiscal
Inauguramos el año con un post breve pero didáctico sobre las principales y numerosas obligaciones tributarias (no todas) que conlleva siempre el mes de enero, caracterizado por su excesiva carga fiscal: (más…)

Madrid, primera en reducir el impuesto de sucesiones en las herencias entre hermanos y tíos/sobrinos
En junio de 2015 la que fuese candidata del PP a Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, prometió, entre otras medidas fiscales, reducir la cantidad a pagar en las transmisiones mortis causa (impuesto sobre sucesiones) entre hermanos, tíos-sobrinos. (más…)