
Hacienda podrá exigir las costas en las reclamaciones en vía económica-administrativa
El reciente Real Decreto 1073/2017, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento general en materia de revisión en vía administrativa (Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo), ha dispuesto un novedoso tema que va a dar que hablar: la posibilidad de exigencia de costas en la vía económico-administrativa. (más…)

Nuevo plazo de pago para el contribuyente cuando se le deniegue la suspensión sin garantías
Novedosa Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de diciembre de 2017.
Los contribuyentes que, al recurrir, soliciten la suspensión de la ejecución de un acto sin presentar garantías al considerar que esta actuación supondría unos perjuicios de difícil o imposible reparación contarán, si ven desestimada su solicitud, de un nuevo plazo voluntario de ingreso y no, como venía ocurriendo hasta ahora...

El Impuesto sobre el Patrimonio, “congelado” virtualmente para 2018
En el último BOE de 2017 se publicaron hasta siete reales decretos con medidas fiscales que sumaban más de 1.000 páginas con cambios tributarios. Para los que nos dedicamos a esto, eran nuestros particulares deberes fiscales para las fiestas navideñas. Resultaba bastante normal que ante el batiburrillo de normas a aprobar justo antes de final de año, alguna pincelada fiscal se “pasara por...

Novedades tributarias para la contratación dentro del sector público
Principales novedades tributarias introducidas por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Principales Novedades tributarias introducidas por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público...

La Tributación en módulos para 2018
Para muchos empresarios autónomos en módulos (tanto en IRPF como en IVA), les interesará este post fiscal.
Hacienda ha reculado en su idea de endurecer las condiciones para la tributación en módulos en 2018 y ha decidido continuar con los límites establecidos para este 2017. Por tanto, el autónomo en estimación objetiva está de enhorabuena.
Esta marcha atrás de Hacienda se traduce en el...

¡Felices fiestas!
Desde Jorge Cortés Abogado quiero desearles unas felices fiestas y un próspero Año Nuevo.
Aprovecho para dar las gracias a todos aquellos que me han acompañado durante 2017 en mis jueves #fiscal.
Deseo que 2018 sea un año lleno de nuevos proyectos y colmado de éxitos para todos.
¡Felices augurios fiscales!

¿Cómo afronta Hacienda el vacío fiscal de los Bitcoins?
El fenómeno de los Bitcoins es algo cuánto menos digno de ser estudiado, ya que solo en lo que va de año ya ha multiplicado por 10 su valor y su utilización trae de cabeza a gobiernos y bancos por el vacío fiscal que existe a su alrededor.
Hacienda reconoce que no existe a día de un criterio fiscal que pueda interpretar su utilización, justificado por que no le consta se haya planteado...

El TS decidirá pronto quién debe pagar el impuesto principal (AJD) de la hipoteca
Hoy vamos a hablar sobre una Resolución que está pendiente y que afectará a todas las personas que firmaron cláusulas abusivas para obtener su hipoteca.
El Tribunal Supremo pronto determinará si los bancos deben devolver el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados a todas esas personas que lo abonaron al firmar sus hipotecas. El TS ha decidido que va a:
“aclarar, matizar, revisar o...

Impuesto Sociedades: Hacienda rechaza la compensación de bases negativas en declaraciones presentadas fuera de plazo
Impuesto sobre Sociedades: Hacienda rechaza la compensación de bases negativas en declaraciones presentadas fuera de plazo.
Hacienda ha empezado de forma “agresiva” a regularizar fiscalmente a sociedades que, habiendo presentado la declaración del Impuesto sobre Sociedades una vez finalizado el plazo voluntario (extemporáneamente), hubieran compensado bases imponibles negativas.
El motivo es...

¿Se incluye o no el IVA en las operaciones que no se facturan?
Hoy vamos a hablar sobre una sentencia reciente del Tribunal Supremo: el IVA de las operaciones no facturadas.
SENTENCIA DEL TS
El Tribunal Supremo en sentencia de 27 de septiembre de 2017 ha establecido que en el caso en que la Inspección de Hacienda descubra operaciones ocultas sujetas al IVA no facturadas, se considera que el IVA se encuentra incluido en el precio pactado por las partes por...