
La propuesta fiscal del Gobierno
Mucho se está hablando estos días de la propuesta fiscal de Gobierno, en connivencia con el grupo parlamentario Podemos. Vamos a tratar de resumirla en este post a efectos de una mejor comprensión y en distintos apartados: (más…)

El Tribunal Supremo acota el plazo para practicar nueva comprobación de valores
Traemos a colación un pronunciamiento judicial del Tribunal Supremo de hace casi un año, pero de gran interés práctico.
Introducción
Es muy usual que la Administración (principalmente la autonómica) no motive suficientemente los expedientes de comprobaciones de valores a efectos de liquidar Impuesto sobre Sucesiones (ISD) o el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos...

Tribunal Supremo: Usar indebidamente el procedimiento de verificación de datos es causa de nulidad del procedimiento
En junio de 2016 escribí un post sobre este tema que dio mucho que hablar.
En aquel tiempo, la AEAT, de forma recurrente y equivocada, utilizó un específico y especial procedimiento de comprobación (el de verificación de datos), para determinados expedientes en donde no procedía. En aquel post detallamos ese concreto procedimiento que solo debía usarse para comprobaciones de escasa entidad....

¡Vacaciones de verano!
“El arte del descanso es una parte del arte de trabajar”
(John Steinbeck, escritor y Premio Nobel de Literatura)
Le doy la bienvenida a agosto, mes de vacaciones, haciendo un recopilatorio de los posts publicados en el blog en lo que va de año. También repasaremos los cambios que se han realizado en la web.
Novedades legislativas
Proposición de Ley: el retorno de la deducción por reinversión...

Proposición de Ley: el retorno de la deducción por reinversión para pymes
Una nueva proposición de Ley plantea recuperar una deducción para aquellas empresas que reinviertan los beneficios empresariales. Una medida que ya estuvo activa en el pasado.
La nueva propuesta elevaría el porcentaje de las deducciones hasta el 15%.
Podrían beneficiarse de la deducción pequeñas empresas que hayan cerrado el ejercicio anterior con una facturación neta inferior a los 10...

Novedad en el depósito de cuentas anuales
Abordamos una novedad más mercantil que fiscal, pero como estamos en temporada, la citamos. Cada mes de julio, desde hace ya casi treinta años, las empresas españolas deben depositar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil.
Llevar cada año las cuentas anuales aprobadas por la sociedad para su depósito no es un trámite que suponga a las empresas una carga más, a fin de evitar la...

Medidas fiscales aprobadas por la Ley de Presupuestos generales (LPGE 2018)
En el post de hoy compartimos las principales novedades tributarias introducidas por la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para 2018 (BOE DE 4 DE JULIO DE 2018).
Pulse AQUÍ para acceder al texto completo.
FUENTE: AEAT

Hacienda, ¡el «Gran Hermano» que todo lo ve!
Una vez acabada la campaña de renta 2017, voy a tratar un tema interesante. Cerca de 20 millones de contribuyentes hemos sido estudiados a conciencia con más información de la que somos capaces de imaginar. Hacienda ha contado con nuevas tecnologías como el Big Data y la Inteligencia Artificial para observarnos a todos, especialmente a quienes ostentan patrimonios de enjundia y grandes...

Tributación del alquiler de apartamentos turísticos
El aumento del uso de la vivienda privada para el turismo en los últimos tiempos provoca analizar si se prestan o no servicios propios de la industria hotelera. En el post de hoy hablaremos sobre cómo deben tributar los alquileres de apartamentos turísticos según los servicios que se presten más allá de la puesta a disposición de un inmueble o...

El TS considera que el método de comprobación del valor real de inmuebles no es idóneo
Habemus revolución importante. “Marejada” provocada por el Tribunal Supremo en beneficio de contribuyentes en relación al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
Los que hayan recibido alguna vez una paralela sobre un aumento de valor de un inmueble sabrán a lo que me refiero. Además, la gran mayoría siempre alegaba la no idoneidad de ese método de la Administración porque faltaba la...