
Madrid, primera en reducir el impuesto de sucesiones en las herencias entre hermanos y tíos/sobrinos
En junio de 2015 la que fuese candidata del PP a Presidencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, prometió, entre otras medidas fiscales, reducir la cantidad a pagar en las transmisiones mortis causa (impuesto sobre sucesiones) entre hermanos, tíos-sobrinos. (más…)
¿Cómo elegir al mejor abogado?
Hoy repasamos a través de esta significativa viñeta las cualidades que hoy en día debe reunir un buen abogado.
Si necesita un abogado especializado en derecho fiscal y tributario, con más de 20 años de experiencia, accesible, con numerosas referencias por su gran asesoramiento, conferencias, docencias, etc y que inyecta confianza y seguridad ante los clientes…, póngase en contacto en el...

Tribunal Supremo: En caso de separación, el adjudicatario del inmueble pagará AJD por el 50% de valor, ya no el 100%.
El Tribunal Supremo de nuevo, favoreciendo a los contribuyentes, en este caso en un supuesto de extinción del condominio en relación con el ya afamado AJD. (más…)

El futuro del AJD en las hipotecas
Abordo en este post lo que va a acontecer en el futuro sobre el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) referente a las hipotecas.
Como breve introducción a modo de sinopis, ya expusimos en este post mi visión particular sobre este asunto de gran complejidad jurídica y barrunto que no me voy a equivocar al decir que esto va a seguir dando mucho que hablar. (más…)

Resumen del «pifostio» montado con el impuesto AJD en las hipotecas
Los dos comunicados que ha enviado el Tribunal Supremo (TS) después de dictar la sentencia sobre hipotecas el jueves han puesto en el foco el funcionamiento del propio TS y han planteado dudas sobre si el Pleno podría servir de coartada para un nuevo viraje o una restricción de su pronunciamiento. El fallo de la semana pasada se interpretó como doctrina, pero no lo era. Se trataba de una...

La actualidad tributaria por un gran ex-magistrado: Joaquín Huelin
Hoy cambio el tercio ante la ausencia de novedades fiscales de interés (una vez publicado el post ha saltado la bomba del TS acerca del pago por los bancos del AJD en gastos de hipotecas), por cuanto ya hablamos bastante tanto de la prestación de maternidad (hasta tres post, aglutinados aquí ) como de los planes fiscales de futuro del gobierno a los que igualmente dedicamos uno al efecto en...

Prestaciones por maternidad: Hacienda no se escaqueará
Los asiduos a este blog ya sabéis de sobra el argumento de esta larga historia con final satisfactorio, como si de un parto se tratase.
Hace justo un año defendimos aquí los argumentos para que las prestaciones por maternidad fueran declaradas exentas en el IRPF, como al final así ha sido.
Curiosamente, la mayoría de aquellos argumentos esgrimidos han sido acogidos por la Sentencia del...

Las prestaciones por maternidad: exentas en el IRPF. Hacienda deberá devolver lo indebido
Hace un año ya defendimos en este post: ¿las prestaciones por maternidad deben tributar en el IRPF o no? que debían declararse exentas las prestaciones por maternidad y así lo ha dictaminado recientemente mediante sentencia al efecto el Tribunal Supremo.
Me remito a ese post para que veáis el fondo del asunto y como se ha llegado hasta hoy.
Van a ser muchos contribuyentes los que se verán...

DEL AUTOMATISMO Y DESMOTIVACIÓN DE HACIENDA PARA IMPONER SANCIONES
DEL AUTOMATISMO Y DESMOTIVACIÓN DE HACIENDA PARA IMPONER SANCIONES
Exponemos hoy una problemática que a muchos les habrá afectado negativamente en su relación con la Agencia Tributaria (AEAT).
Tras una comprobación tributaria de Hacienda donde resulta una cantidad a ingresar o se deriva un resultado positivo a favor de aquélla (aun sin ingreso), en muchas ocasiones, se incoa simultáneamente el...

La microempresas declararán el IVA en su país de establecimiento
Las microempresas establecidas en un solo Estado miembro de la Unión Europea, que presten ocasionalmente servicios a consumidores finales de otros Estados miembros, que no superen los 10.000 euros anuales, podrán realizar sus declaraciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en su lugar de establecimiento en lugar de en el Estado miembro del consumidor, a partir del próximo 1 de enero de...