
Hacienda dirige el bisturí al sector de la estética: Macrooperación «Nassus»
Se activa una macrooperación coordinada a nivel nacional contra el fraude fiscal en el sector de la cirugía estética y la dermatología.
Operación ‘Nassus’: en 15 CCAA de régimen común, inspecciones a 90 sociedades y 70 personas físicas, 92 clínicas (en Andalucía 12), participación de 370 funcionarios del área de Inspección, Unidades de Auditoría Informática, las UAI, agentes policiales...

Hacienda tiene previsto un borrador de IVA y remisión de datos fiscales en el Imp. Sociedades
La Agencia Tributaria tiene marcada una hoja de ruta para los próximos años: el Plan Estratégico 2019-2022.
Se trata de una serie de líneas de trabajo con los que pretende reforzar sus herramientas técnicas y su modelo de asistencia al usuario, así como también planea intensificar su lucha contra el fraude. (más…)

Riesgo fiscal con los despidos improcedentes «pactados»
La exención fiscal de las indemnizaciones laborales en el IRPF
Regulado en el vigente artículo 7, letra e) de la Ley del IRPF: (más…)

El T. Supremo aclarará si Hacienda no actúa bien cuando no separa los procedimientos de inspección y sanción
Por la importancia que pudiera tener de futuro y para que quedéis avisados y expectantes para lo que pudiera suceder, el post de hoy es una remisión expresa y literal de una noticia publicada en www.eleconomista.es: (más…)

Andalucía aplicará un impuesto reducido en la compraventa de viviendas de segunda mano de hasta 130.000€
El pasado 9 de abril, el Consejo de Gobierno andaluz aprobó un Decreto Ley para el impulso y dinamización de la actividad económica mediante la reducción del gravamen de los tributos cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El DECRETO LEY pivotaba básicamente sobre la reducción de tres impuestos:
– Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).
– Impuesto sobre la Renta...

Sucesiones: el criterio favorable del TS sobre el «Ius Transmisionis»
Os comento una controversia que ha venido pasando desde hace tiempo en España y por dónde van los “tiros” ahora. (más…)

Plusvalía Municipal: la fecha de adquisición cuando el terreno era inicialmente rústico
Vamos a plantear una problemática que acontece cuando un inmueble es rústico y al cabo del tiempo se recalifica y pasa a ser urbano.
Cuestión: ¿Cuál es la fecha de adquisición que se toma para calcular la base imponible de la plusvalía municipal (impuesto sobre el incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana)?
(más…)

Novedad fiscal en el IRPF (Andalucía)
El 24 de julio de 2019 se publicó en el BOJA la Ley 3/2019, de 22 de julio, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019.
En sus páginas 84-85 se establecen varias novedades tributarias en Andalucía.
Nos vamos a detener brevemente en este post a analizar una que solo afecta la IRPF, la cual ha pasado inadvertida en los medios y que aumentará el número de declarantes...

¡Vacaciones de verano 2019!
“El mayor goce es el descanso después del trabajo»
(Immanuel Kant, filósofo)
¡Comienzan las vacaciones! pero antes de despedirme hasta septiembre, me gustaría compartir con todos mis lectores un recopilatorio de los posts publicados en el blog en lo que va de año.
Resoluciones
El Tribunal Supremo anula las costas en los TEAs
El Tribunal Supremo fija la base del ITP en dación en pago sobre...

Los autónomos en quiebra podrán librarse del 70% de las deudas con Hacienda y S. Social
El pasado 2 de julio el Tribunal Supremo daba en una sentencia un paso trascendental para los autónomos que tropiezan, se levantan y quieren comenzar una nueva aventura empresarial. El Alto Tribunal permitirá que los emprendedores en quiebra puedan librarse de gran parte de las deudas que tengan contraídas con Hacienda y la Seguridad Social con el objetivo último de facilitar los mecanismos...