
IRPF: EXCÓNYUGE QUE PAGUE 100% HIPOTECA PUEDE DEDUCÍRSELA AUN SIENDO 50% COPROPIETARIO
IRPF: Excónyuge que pague 100% hipoteca puede deducírsela aun siendo 50% copropietario
Resolución TEAC 00/00629/2021 en unificación de criterio
Fecha: 23/11/2021
En recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio, se resuelve la cuestión relativa a determinar si un contribuyente que en virtud de sentencia judicial de divorcio satisface la totalidad de las cuotas de...

PRIMERAS SENTENCIAS SOBRE LA PLUSVALÍA MUNICIPAL: INCONSTITUCIONALIDAD
Ya hemos venido hablando sobre la Plusvalía Municipal recientemente en diferentes post:
El Tribunal Constitucional tumba la plusvalía municipal (jorgecortesabogado.es)
ASÍ QUEDA LA PLUSVALÍA MUNICIPAL (jorgecortesabogado.es)
Pues bien, actualmente, los jueces empiezan a “tirar” ya del fallo del TC para anular plusvalías incluso con ganancias.
Juzgado de lo contencioso administrativo de...

EL NUEVO VALOR DE REFERENCIA CATASTRAL
EL NUEVO VALOR DE REFERENCIA CATASTRAL
Introducción
La Dirección General del Catastro está en ello desde 2017: de las medidas estrella de la nueva Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude
Entrada en vigor: 1 de enero de 2022.
Objetivos: ofrecer a las administraciones tributarias una referencia única, asimilable al concepto de ‘valor real’ exigido por las sentencias del...

ASÍ QUEDA LA PLUSVALÍA MUNICIPAL
ASÍ QUEDA LA PLUSVALÍA MUNICIPAL
Retomamos en el blog la actualidad tributaria concerniente a la afamada plusvalía municipal (IIVTNU).
Sobre la inconstitucionalidad de la misma y sus efectos, ya abordamos hace días este post El Tribunal Constitucional tumba la plusvalía municipal (jorgecortesabogado.es), el cual se ha ido actualizando a medida que se venían sucediendo novedades.
Ahora, tras...

NOVEDADES FISCALES EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE 2022
NOVEDADES FISCALES EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE 2022
Materias afectadas:
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Impuesto sobre Sociedades.
Impuesto sobre el Valor Añadido.
Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Impuesto sobre Actividades Económicas.
Tasas y Cánones.
Interés legal del dinero.
IPREM...

EL TC TUMBA LA PLUSVALÍA MUNICIPAL
EL T.C. TUMBA LA PLUSVALÍA MUNICIPAL
El Tribunal Constitucional (Tribunal Constitucional de España) ha anulado la plusvalía municipal al considerar que el sistema objetivo de cálculo del impuesto es inconstitucional al determinar que siempre hay incremento de valor cuando se transmite un terreno, independientemente de que tal incremento exista en realidad, y de su cuantía, vulnerando...

ANULACIÓN SANCIONES EN CASOS DE OPCIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL (IS)
ANULACIÓN SANCIONES EN CASOS DE OPCIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL (IS)
En posts anteriores hablamos de la improcedencia de las sanciones tributarias en diversos supuestos, siendo muy destacable la corriente reciente de anulación por Tribunales administrativos y judiciales de las sanciones automáticas que se imponen por Hacienda sin motivación alguna.
ANULACIÓN DE SANCIONES INMOTIVADAS...

NUEVAS DEDUCCIONES IRPF: OBRAS DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS
NUEVAS DEDUCCIONES IRPF: OBRAS DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS
Normativa:
Artículo 1 del Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre (BOE de 6 de octubre: BOE.es – BOE-A-2021-16230 Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.)...

NOVEDAD IRPF: SENTENCIA FAVORABLE T. SUPREMO
NOVEDAD IRPF: SENTENCIA FAVORABLE T. SUPREMO
En relación al gasto fiscal por la amortización de los inmuebles adquiridos solo por herencia o donación, el Tribunal Supremo ha establecido en sentencia de 15 de septiembre de 2021 que, a los efectos de determinar en el IRPF el rendimiento neto del capital inmobiliario de esos inmuebles obtenidos a título gratuito (no a los adquiridos onerosamente...

IRPF: EL CONSUMO DE LUZ NO PRIVA DE LA DEDUCCIÓN POR VIVIENDA HABITUAL
IRPF: EL CONSUMO DE LUZ NO PRIVA DE LA DEDUCCIÓN POR VIVIENDA HABITUAL
Vuelve a ser usual que Hacienda (AEAT, Agencia Tributaria) intente eliminar vía liquidaciones “paralelas” las desgravaciones por vivienda habitual en el IRPF en base al mínimo o escaso consumo anual de electricidad (luz) en los domicilios o, porque en otro inmueble y en ese mismo año, se haya consumido más....